La vicepresidenta encabezó la apertura de la Feria “Dajabón Vívelo”, un espacio para promover el turismo responsable, la inversión y el crecimiento local.

Dajabón, RD.– Con el propósito de impulsar a Dajabón como un polo de atracción para el turismo sostenible, la inversión y el desarrollo regional, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró la Feria Ecoturística “Dajabón Vívelo”, un encuentro que proyecta las potencialidades económicas, culturales y ambientales de la provincia fronteriza.

El evento, que se desarrolla desde este martes, incluye conferencias, paneles, exposiciones y presentaciones artísticas orientadas a promover el talento local, la identidad cultural y la cooperación interinstitucional.

“Dajabón Vívelo es la invitación a descubrir, con todos los sentidos, una provincia que guarda en su geografía el espíritu del Caribe, la fuerza de su gente y la promesa de un desarrollo sostenible e inclusivo. En esta tierra fértil y resiliente late una oportunidad de transformación”, expresó Peña.

La vicepresidenta destacó que la República Dominicana vive un momento de expansión sin precedentes en el turismo, con un crecimiento acumulado del 49% respecto al año 2019, y subrayó la importancia de asegurar que ese progreso se traduzca en bienestar duradero.

“Ese éxito debe ser sostenible. Por eso, bajo la visión del presidente Luis Abinader, hemos puesto en marcha la Estrategia Nacional de Ecoturismo 2030, que promueve el trabajo conjunto de las instituciones públicas, las comunidades y el sector privado para proteger nuestros recursos naturales y generar oportunidades en las regiones fronterizas”, señaló.

En tanto, la diputada Daritza Zapata explicó que la feria “Dajabón Vívelo” en un evento sin precedentes que no sólo convoca a mostrar la riqueza natural, cultural y humana, sino que “marca el inicio del mayor encadenamiento productivo de la localidad como provincia eco turística”.

Zapata dijo que la feria es una plataforma para el orgullo territorial, una declaración de que en Dajabón también se puede construir un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

Durante la feria se abordarán temas como economía circular, rutas verdes, turismo comunitario, emprendimiento rural y articulación territorial. También se celebrará el panel “Dajabón: es ahora”, que reunirá a alcaldes, líderes comunitarios y representantes del sector productivo para discutir las oportunidades de desarrollo local.

La agenda incluye además un panel de influencers especializados en destinos emergentes, conferencias sobre políticas públicas de ecoturismo, incentivos fiscales en zonas fronterizas, oportunidades para las MIPYMES y estrategias de marca territorial.

La feria se consolida como un espacio de colaboración entre instituciones, comunidades y actores privados, con el objetivo de posicionar a Dajabón como un destino estratégico dentro de la agenda nacional de desarrollo sostenible.