Con el liderazgo del presidente Luis Abinader, el país avanza en representación femenina en el Congreso y la toma de decisiones.

Santo Domingo, RD.– “El liderazgo de las mujeres dominicanas en la política está arraigado en lo más profundo de nuestra esencia como nación”, así inició este martes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la conferencia magistral Mujeres que transforman: Liderazgo y acción desde el Congreso, donde se resaltó la importancia de la mujer dentro de la política.

Raquel Peña aseguró que cuando una mujer entra en la política, las decisiones reflejan mejor las necesidades de toda la sociedad.

Es por esto que la vicemandataria resaltó la lucha de mujeres como María Trinidad Sánchez, Juana Saltitopa, Ercilia Pepín, Milagros Ortiz Bosch, y recordó que gracias a esas féminas audaces, con su determinación y sacrificio, abrieron caminos para que hoy podamos continuar avanzando en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

“Este legado que vive en el trabajo de miles de líderes políticas, comunitarias, religiosas, maestras y voluntarias que han transformado sus comunidades. Esas mujeres son, de igual forma, la prueba de que el liderazgo femenino, desde cualquier espacio, impulsa el desarrollo, promueve la justicia social y abre las puertas a nuevos sueños para las generaciones futuras”, expuso la vicemandataria.

Peña agregó que como herederas de esta poderosa historia, las mujeres tienen la responsabilidad de continuar el camino ellas trazaron.

“Hoy, las mujeres dominicanas ocupamos espacios de decisión en la política, y con nuestro trabajo, honramos su historia de entrega y sacrificio”, dijo.

El Gobierno apoya la participación de la mujer

Desde el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la participación de la mujer tiene un rol fundamental en el centro de las prioridades nacionales con hechos concretos.

Ejemplo de ello, es la iniciativa que se impulsa con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU MUJERES, y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral, en la implementación del Diagnóstico Nacional Atenea.

Asimismo, a través del Congreso Nacional, y la Junta Central Electoral (JCE), el programa Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política.

“Estos esfuerzos conjuntos, reafirman nuestro interés con el fortalecimiento democrático de la República Dominicana.

Además, destacan nuestro firme interés de contribuir a la consolidación de los avances logrados en la representación de las mujeres a todos los niveles y ámbitos de la vida privada y pública”, agregó Peña.

La vicepresidenta agregó que el país necesita más voces femeninas en el diseño de nuevas políticas públicas que se adapten a las transformaciones sociales y tecnológicas que estamos viviendo.

“El futuro de nuestra nación se escribe con nuestras voces, con nuestras acciones y con nuestro trabajo inquebrantable.

Tenemos en nuestras manos la oportunidad histórica de seguir abriendo caminos y derribando las barreras que aún persisten para las mujeres”, expuso la vicemandataria al concluir el encuentro.

Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que cada cuatrienio son más las mujeres que logran una curul en este órgano legislativo, lo que ha motivado a muchas a optar por competir en cada provincia, en cada municipio del país, en igualdades condiciones que los hombres.

“Hoy la Cámara de Diputados ha cambiado significativamente con relación a décadas anteriores en cuanto al género, en donde casi solo se veían rostros de hombres y en algunas curules, escasamente una cara de mujer”, aseguró Pacheco.

El representante de la Cámara de Diputados expuso que hoy tenemos la representación de 71 mujeres elegidas como diputadas, llegando al 37 por ciento de su matrícula en esta ala del Congreso.

En el encuentro, la Comisión Permanente de Asuntos de Equidad de Género de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a Raquel Peña, por su liderazgo, entrega y compromiso con el desarrollo y bienestar de la nación, quienes resaltaron que el ejemplo de Peña marca un camino de oportunidades, inspirando a las dominicanas a seguir luchando.