Por el Día Nacional del Chofer elevaron plegarias por gratitud y protección durante eucaristía en Higüey.

Higüey, La Altagracia.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este jueves la tradicional eucaristía en acción de gracias con motivo del Día Nacional del Chofer, donde cientos de operadores del transporte y sus familiares elevaron plegarias para recibir protección divina en el ejercicio de su labor.

Durante la ceremonia religiosa, la vicemandataria proclamó la primera lectura, tomada del libro de la Sabiduría (Sab 7, 22 – 8, 1):

“La sabiduría posee un espíritu inteligente, santo, único, múltiple, sutil, ágil, penetrante, inmaculado, diáfano, invulnerable, amante del bien, agudo, incoercible, benéfico, amigo de los hombres, firme, seguro, sin inquietudes, que todo lo puede, todo lo observa y penetra todos los espíritus: los inteligentes, los puros, los más sutiles”, leyó Peña.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, agradeció a Dios por los años de servicio de la organización. Anunció además que los usuarios de Conatra recibirán el servicio gratuito como símbolo de gratitud al Señor por su protección durante todos estos años.

“Tenemos que dar gracias a Dios por todo lo que ha hecho a favor de los hombres y mujeres de Conatra: de nuestros directivos y miembros, de los pequeños y medianos empresarios del transporte, choferes, cobradores, trabajadores en sentido general, allegados y relacionados”, expresó Marte.

La invocación religiosa ante la madre espiritual del pueblo dominicano fue dirigida por monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Higüey, quien elevó oraciones por la salud y bienestar de los directivos, miembros, afiliados y familiares de la entidad que moviliza diariamente a miles de personas hacia distintos destinos del país.

Conatra lleva más de 20 años realizando esta peregrinación por disposición de su presidente, Antonio Marte, y la comparte con diversas feligresías de otras iglesias del país, que son transportadas de manera gratuita con refrigerio y almuerzo incluido.

La misa tuvo como tema central la sabiduría, y monseñor Castro Marte destacó que, a través de ella, la República Dominicana ha logrado fortalecer su democracia.

“La República Dominicana ha adoptado esa sabiduría y, a partir del proceso democrático de 1966 hasta la época actual, se comenzó a estructurar los sindicatos, los cuales buscan siempre garantizar los derechos de los trabajadores. Eso es producto de la democracia y constituye un indicador en el proceso de desarrollo nacional”, señaló el obispo.

Castro Marte felicitó a los choferes en su día y elevó súplicas ante el Santísimo para que la sabiduría divina los acompañe en su labor diaria.

En un ambiente de devoción y hermandad, los asistentes reafirmaron su compromiso de seguir sirviendo al país con responsabilidad y esperanza, confiando en la guía divina para continuar fortaleciendo el sector transporte y el bienestar de las familias dominicanas.