Raquel Peña destacó que la formación técnico profesional es clave para el empleo digno y el desarrollo de la nación.
Santiago, RD.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la Graduación Ordinaria Regional del Cibao 2025 del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), donde 1,477 nuevos técnicos de las direcciones regionales Cibao Norte, Cibao Sur y Cibao Nordeste recibieron sus títulos en distintas áreas productivas.
Durante su intervención, Peña resaltó el impacto de la formación técnico profesional en la nación, señalando que cada egresado representa no solo un avance personal, sino un aporte directo al crecimiento económico, la productividad y el bienestar de sus comunidades.
“Es un orgullo ver cómo estos jóvenes y adultos formados en el Infotep llevan consigo las competencias necesarias para impulsar el desarrollo de nuestro país. Cada técnico egresado es un motor de progreso y una inversión en la fuerza laboral que transforma vidas y fortalece nuestra nación”, expresó la vicepresidenta.
Peña afirmó que, para el Gobierno del presidente Luis Abinader, la educación sigue siendo el eje central de la agenda de desarrollo nacional.
“Seguiremos fortaleciendo la educación técnico profesional, ampliando las oportunidades de formación y apoyando cada iniciativa que impulse el desarrollo individual y colectivo. Queremos un país donde cada joven pueda abrirse camino con las herramientas adecuadas y donde cada logro personal se convierta en una conquista nacional”, sostuvo.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, resaltó el impacto económico y social de la formación técnica en el desarrollo nacional, asegurando que “el Infotep es el motor que transforma el conocimiento en progreso”.
Santos Badía explicó que los 1,477 graduandos culminan una etapa clave para su bienestar y el de sus familias, con programas en áreas de alta demanda nacional como electricidad industrial, mecánica, enfermería, farmacia, gastronomía, refrigeración, programación, diseño gráfico, estética y ventas.
También subrayó el avance en los programas vinculados a la Industria 4.0, con especializaciones en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios, Automatización de Procesos, Community Management y Cloud Computing, implementados en el Centro Tecnológico 4.0 Alfredo Pérez Vargas de Bonao y en otros centros del norte del país.
Desde el 2020 a la fecha, el Infotep ha pasado de ocho a sesenta y tres centros de capacitación propios, con la meta de alcanzar sesenta y siete en los próximos meses. En menos de cinco años, la institución ha incrementado en más de un 200 % el número de egresados, con más del 85 % insertados en el mercado laboral, gracias a la pertinencia de sus programas y al fortalecimiento del modelo de formación dual.
La ceremonia, celebrada en la Gran Arena del Cibao, contó con la participación de representantes del ámbito político, empresarial y laboral.
El evento también destacó la equidad de género en la formación técnica. En el Cibao Norte, la matrícula se distribuyó casi por igual entre hombres (50.09 %) y mujeres (49.91 %), mientras que en el Cibao Sur y Nordeste las mujeres representaron el 69.72 % de los egresados, reflejando la creciente participación femenina en la educación técnico profesional.
Entre enero y septiembre de 2025, las direcciones regionales Cibao Norte, Sur y Nordeste ejecutaron más de 4.8 millones de horas de instrucción, beneficiando a 277 mil participantes y atendiendo a más de mil empresas con programas de asistencia técnica y formación dual.
Con esta graduación, Raquel Peña reafirma el compromiso del Gobierno con la educación, la inclusión laboral y la formación de capital humano preparado para los retos de la nueva economía digital.
