El hospital fortalece su cartera de servicios y presenta un mural conmemorativo que plasma 30 años de trayectoria en la medicina de vanguardia.

Santiago, RD.– El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) inauguró su renovado Centro de Estudios Digestivos, la nueva Unidad del Sueño y un mural histórico conmemorativo 1994–2025, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

El mural, compuesto por 10 paneles, narra los orígenes, avances y visión de futuro del HOMS, reafirmando su compromiso con una medicina basada en la evidencia y centrada en las personas. Estas nuevas instalaciones forman parte del plan de expansión de la institución, que busca fortalecer su liderazgo en la región como referente en servicios de salud innovadores.

Durante la actividad, el presidente y fundador del HOMS, el doctor Rafael Sánchez Español, destacó que el mural resume la historia de un proyecto que pasó de ser un sueño a una realidad gracias al trabajo conjunto de médicos emprendedores, empresarios comprometidos y el respaldo del Estado Dominicano. “Recuerdo en el 2008, que abrimos con 20 camas y hoy contamos con más de 440 camas, y anualmente asistimos a más de 49 mil emergencias”, expresó.

Asimismo, resaltó la labor de la Fundación HOMS, que ha permitido garantizar el acceso a servicios de salud de alto nivel a personas de escasos recursos, en alianza con organizaciones internacionales.

Unidad del Sueño y el Centro de Estudios Digestivos

La Unidad del Sueño representa un hito en la medicina nacional, ya que ofrece diagnóstico y tratamiento a pacientes con trastornos como la apnea del sueño, el insomnio crónico, la narcolepsia, el síndrome de piernas inquietas y diversas parasomnias. Con el uso de estudios especializados como la polisomnografía y la oximetría nocturna, el centro permite identificar alteraciones que afectan la calidad de vida y están directamente relacionadas con problemas cardiovasculares, metabólicos y neurológicos.

Por su parte, el Centro de Estudios Digestivos se consolida como un espacio de referencia en el diagnóstico y manejo de enfermedades del sistema digestivo, ofreciendo procedimientos como endoscopías, colonoscopías, pruebas de motilidad intestinal, ultrasonidos digestivos y estudios funcionales del hígado y páncreas. Esta unidad permite la detección temprana de patologías como el cáncer de colon, úlceras, enfermedad por reflujo gastroesofágico y trastornos inflamatorios intestinales, contribuyendo de manera decisiva a la prevención y el tratamiento oportuno.

Posteriormente, se realizó un recorrido por la nueva Unidad del Sueño y el Centro de Estudios Digestivos, concluyendo en el mural histórico que simboliza la evolución del HOMS y su aporte a la sociedad como institución pionera en la región.

En el evento estuvieron presentes miembros del Consejo de Administración del HOMS, ademas de autoridades civiles, directores médicos, personal administrativo, líderes de opinión y representantes de medios de comunicación.