Las obras impulsan la cultura, el desarrollo comunitario y la formación espiritual en el país.
Santo Domingo, RD. –La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó, este domingo, el remozamiento de los emblemáticos parques recreativos Galindo y Los Congos, en Villa Mella; así como del Seminario Arquidiocesano Redemptoris Mater, en el Distrito Nacional; en el marco del programa de Responsabilidad Social del Banco de Reservas.
Los espacios recreativos representan parte de la singular cultura de los munícipes de Villa Mella y reavivan su esplendor y utilidad comunitaria con el apoyo socialmente responsable de Banreservas y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, para propiciar el desarrollo de las diferentes comunidades de esa demarcación.
Raquel Peña aseguró que desde el Gobierno, bajo la visión del Presidente Luis Abinader, tienen la firme convicción de que la transformación social también se logra desde lo cotidiano.
La vicepresidenta indicó que no solo se trata de una intervención de embellecimiento, también se renuevan dos pulmones sociales y familiares en el corazón de Santo Domingo Norte.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que los parques Galindo y Los Congos son espacios para que las familias realicen encuentros, disfruten de juegos, incentiven el arte y aprovechen para recrearse en cada rincón de estos hermosos lugares.
Agregó que estos esfuerzos corresponden al compromiso social del Banco, junto al gobierno dominicano, posibilitando las condiciones para desarrollar las comunidades y consolidar la fe cristiana y el culto sagrado.
De su lado, Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte, al hablar en la actividad, puso los remozados parques a disposición de los comunitarios. Ambas obras fueron dotadas de escaleras y rampas de acceso, como parte de la adecuación y criterios de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad.
Patrimonio cultural
En el caso del parque Galindo se construyó una nueva área para comercialización con casetas en madera, mesas tipo picnic y un remozado gazebo para actividades a disposición de la alcaldía y el desarrollo cultural de la zona.
Referente al icónico parque Los Congos, zona representada por la Cofradía de los Congos de Espíritu Santo de Villa Mella, está declarado por la UNESCO como Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad. Aquí también se realizó una escultura de la figura del folklorista y fundador Sixto Minier.
Este parque fue conceptualizado como plazoleta cultural, que incluiría una plataforma o tarima para presentaciones artísticas y culturales, lo que evidencia su importancia patrimonial tanto para los residentes de la zona, como para la turistas y visitantes.
Seminario
Respecto al remozamiento de Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, este ha incluido mejoras en múltiples áreas de la edificación, garantizando condiciones dignas y adecuadas para el estudio, la oración y la convivencia fraterna de los seminaristas.
Las referidas instalaciones son un centro de estudios consagrado a la formación de los futuros sacerdotes dominicanos. Está situado en el sector Cuesta Brava, en Arroyo Hondo.